El nuevo Reglamento de Sistema de Pagos que se discute con las autoridades de intermediación financiera abrirá nuevas oportunidades para el establecimiento de nuevas modalidades de pagos electrónicos en el país.
Así lo consideró, Yan Piero Núñez del Risco, vicepresidente de la Junta Directiva de la Asociación Dominicana de empresas FINTECH, al participar en el panel virtual “Financial Technology: Las Fintechs en RD”, celebrado en el marco de la 28va. edición de Semana Dominicana en Estados Unidos.
Núñez del Risco manifestó que, a través de ese reglamento, que se discute con el Banco Central y las entidades de intermediación financiera, se crearán nuevas modalidades para los pagos electrónicos en el país, entre ellas las billeteras digitales.
“Los pagos digitales son la vía para migrar hacia una economía sin efectivo”, destacó la ejecutiva.
El evento, que contó con la moderación de Frank Gutiérrez y Edwin Polanco, se planteó además la necesidad de fomentar la inclusión financiera, ya que un alto porcentaje de la población no está bancarizada, hecho que le impide tener acceso a los pagos.
El conversatorio “Financial Technology: Las Fintechs en RD” fue el primero de los eventos del último día de agenda de la 28va. edición de Semana Dominicana, evento que promueve el clima de negocios y las inversiones para impactar el desarrollo y la competitividad entre República Dominicana y los Estados Unidos, y que se por primera vez se desarrolla en una modalidad online.
Semana Dominicana 2020 contó con el apoyo de las empresas que componen el Círculo Élite de AMCHAMDR: Barrick Pueblo Viejo, Citi, Haina International Terminals, Inicia, Martí, Grupo Rica, Grupo SID, Squire Patton Boggs, y Viamar. Así mismo, obtuvo el apoyo del Ministerio de Turismo, el Banco Popular, Interenergy Group, BanReservas, Pellerano Nadal, BHD León, Nap del Caribe, CESPEM, Piisa Industrial Park, Altice, Barceló, Hanes Brands, Cava Alta, Cortés Hermanos y IQTek.