Seleccionar página

Este viernes culmina la 28va edición de Semana Dominicana

El viernes 30 de octubre será el día de cierre oficial de la 28va. edición de de Semana Dominicana. La agenda del último día iniciará a las 9:00 AM con el panel: “Financial Technology: las Fintech en República Dominicana”, a cargo de Edrizio de la Cruz, CEO y cofundador de ARCUSA; Yan Piero Núñez del Risco, vicepresidente de la Junta Directiva de ADOFINTECH; y Sofía Antor, Gerente General en República Dominicana de Visa.

Continuará a las 9:30 AM con la charla “Visión económica para República Dominicana y la región”, a cargo de Martín Ranam Economista Jefe del Banco Mundial, donde se tratará sobre la perspectiva económica para la región y República Dominicana para así entender cómo ha respondido la región en tiempos de pandemia y qué anticipar para la República Dominicana.

La agenda continúa a las 10:30 AM con el evento “Crisis Conversations: A conversation with President Luis Abinader” a cargo del Webcast Wilson Center, donde se explorarán los impactos económicos y de salud pública de COVID-19 en la República Dominicana y las perspectivas de recuperación económica del país, a través de la recuperación de la industria del turismo.

En el conversatorio, que contará con la moderación de Cynthia J. Arnson y Benjamin Gedan, directora y director adjunto respectivamente del Programa Latinoamericano del Wilson Center, se abordarán los planes del nuevo gobierno para promover a la República Dominicana como un «punto de apoyo» oportunidad para los fabricantes estadounidenses que salen de China y las consecuencias para los prolongados desafíos políticos de la República Dominicana de Haití.

Este seminario web es el segundo de las «Conversaciones de crisis» del Programa Latinoamericano, una nueva serie de diálogos del Wilson Center con líderes latinoamericanos sobre cómo superar los desafíos políticos durante esta pandemia.

El prestigioso Programa Latinoamericano del Wilson Center brinda experiencia no partidista a una amplia comunidad de tomadores de decisiones en los Estados Unidos y América Latina sobre temas críticos de política que enfrenta el Hemisferio. El programa proporciona una investigación valiosa y práctica para los encargados de formular políticas, los líderes del sector privado, los periodistas y los intelectuales públicos en los Estados Unidos y América Latina.

A las 12:30 será el almuerzo de clausura de Semana Dominicana en Estados Unidos 2020, evento que promueve el clima de negocios y las inversiones para impactar el desarrollo y la competitividad entre República Dominicana y los Estados Unidos, y que se por primera vez se desarrolla en una modalidad online.

Semana Dominicana 2020 cuenta con el apoyo de las empresas que componen el Círculo Élite de AMCHAMDR: Barrick Pueblo Viejo, Citi, Haina International Terminals, Inicia, Pasteurizadora Rica, Squire Patton Boggs, Martí y Grupo Viamar. Además, patrocinan el evento: Banreservas, Compañía de Electricidad San Pedro de Macorís (CESPM), Interenergy Group, Banco Popular, Pellerano Nadal Law & Consulting, Banco BHD-León, PIISA Industrial Park, Barceló, Cortés Hermanos, Álvarez & Sánchez, Hanes Brands, Inc, Altice, NAP del Caribe, Central Romana Corporation, COSTASUR Casa de Campo, IQ Tech y CARDNET.

Invitan

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) es una asociación sin fines de lucro que fomenta un clima de comercio e inversión saludable entre la República Dominicana y los Estados Unidos, así como el desarrollo socioeconómico y profesional de sus más de 1,600 socios. Está afiliada a la US Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA).