La agenda de la 28va edición de Semana Dominicana en Estados Unidos (SemDomUSA2020) continúa este miércoles 21 de octubre con el conversatorio virtual con congresistas norteamericanos que integran el Caucus de los amigos de República Dominicana, evento donde se abordarán temas como las relaciones bilaterales, turismo, oportunidades de Nearshore y la situación actual de la República Dominicana.
El jueves 22 el presidente Luis Abinader participará dentro de la conferencia anual “Forecast on Latin America and the Caribbean” (FOLAC), que organiza la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA por sus siglas en inglés) y que se producirá en el marco de la Semana Dominicana. Su ponencia está prevista para las 11:30 AM.
Para el viernes 23 tendrá lugar un evento sobre Nearshore que se realizará con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a las 9:30 de la mañana. Ese mismo día se realizará un panel para abordar el tema de las Elecciones de los Estados Unidos y la visión de los partidos Republicano y Demócrata, a iniciarse a las 10:30 AM.
Con esos dos eventos virtuales se concluye la agenda de la Semana Dominicana en Washington, que se inició el lunes 19 con el acto de izamiento de la bandera en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Mientras que las actividades que abarcarán la agenda de Nueva York iniciarán el lunes 26 de octubre con el conversatorio “Major League Baseball: Impacto en sus operaciones”, donde se discutirá el impacto de la pandemia en esa disciplina deportiva y se realizarán recomendaciones sobre el futuro del béisbol. Además, se lanzará la nueva campaña del Ministerio de Turismo de la República Dominicana.
El miércoles 28 de octubre, la agenda de Semana Dominicana iniciará a las 3 de la tarde con la presentación interactiva junto a Visa sobre los avances en los pagos digitales y la economía “cashless”. Seguirá con el evento virtual “The Future of Treasury”, donde se hablará sobre cómo los servicios financieros se están moviendo rápidamente hacia los canales y soluciones digitales y se ofrecerán puntos de vista sobre la situación real y el futuro de la industria financiera.
El viernes 30 de octubre será el día de cierre de Semana Dominicana e iniciará con el conversatorio: “Financial Technology: las Fintech en República Dominicana”, seguido de: “Visión económica para República Dominicana y la región”, a cargo del Banco Mundial, donde se tratará sobre la perspectiva económica para la región y República Dominicana para así entender cómo ha respondido la región en tiempos de pandemia y qué anticipar para la República Dominicana.
La agenda de la 28ª edición de Semana Dominicana viene marcada por temas como la recuperación de la economía regional en el contexto de la nueva normalidad, los retos del turismo, la competitividad empresarial, innovación educativa, transformación digital y el reconocimiento a los aportes de la diáspora.
Continuará con el evento del Webcast Wilson Center, que tendrá como orador principal al presidente Luis Abinader, y el reconocimiento a la diáspora dominicana en los Estados Unidos a las 11.30 AM . Mientras que a las 12:30 será el almuerzo de clausura de Semana Dominicana en Estados Unidos 2020.